Nace un 9 o 10 de Febrero de 1873. Militar e historiador. Egresado del colegio Labarthe en 1887. Ingresó como alumno voluntario en la Escuela de Clases del Ejército, ascendido a Sargento Primero en 1889. Fue admitido como cadete en la Escuela Militar de 1890. Obtuvo ascensos inmediatos Subteniente en 1893. Distinguiéndose su participación en las acciones de Armas libradas durante la lucha Civil de 1894 – 1895. Adscrito al Estado Mayor General en 1901, y ascendido a Sargento Mayor, tomando parte en los viaje de estudios efectuados por el Coronel Pablo Clement. Promovido a la Clase Teniente Coronel, pasó a la Escuela Superior de Guerra como adjunto a la dirección y profesor de Legislación y Administración Militar en 1907.
En el Conflicto con el Ecuador, organizó la movilización siendo Comandante del Batallón Nº9 de Guarnición en Piura.
Fue enviado a Francia, representando al Ejército Peruano en las maniobras y los trabajos de campaña del Ejército Francés. Siendo agregado Militar en Venezuela.
Estando nuevamente en el Perú, en el año de 1916 fue ascendido a Coronel. Y ante la proximidad del primer Centenario de la Independencia del Perú, se le encargó preparar la Historia Militar del Perú.
Fue agregado Militar en España. Promovió la fundación del Centro de Estudios Histórico Militares en 1944, siendo su primer presidente Emérito, institución a quien donó toda su Biblioteca personal.
Fue biógrafo de Héroes Nacionales y poeta.
Sus obras principales fueron : “Epopeya de la Libertad 1820 – 1824”
“Pichincha”, “Batalla de Cepita” ”Colpahuaico” “Renglones Biográficos ” ” Pasco – Primera Campaña de Arenales en el Perú”, etc.
Fallece el 14 de Noviembre de 1954, en Miraflores – Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario